La última reunión anual ha sido todo un éxito, con un total de 62 inscripciones.
Esta edición ha contado con la presencia de numerosos doctores, psicólogos y más especialistas en el ámbito de la neurología, lo que ha enriquecido el debate y las ponencias.
Durante el discurso inaugural, se resaltaron los desafíos que la neurología enfrentará en 2025, como los nuevos tratamientos para el Alzheimer y la cefalea. También se hizo hincapié en la importancia de la participación de la Sociedad en grupos de expertos para poder mejorar la asistencia en este campo.
El viernes, el simposio se centró en las novedades en el tratamiento de la Miastenia Gravis y la Neurofibromatosis tipo 1, brindando información actualizada y de relevancia para los profesionales asistentes.
El sábado estuvo dedicado por completo a la Enfermedad de Alzheimer, abordando temas como los Biomarcadores, la investigación básica, los nuevos tratamientos y los aspectos de gestión necesarios para adaptarse a los cambios que se avecinan en el modelo asistencial en neurología.
Además tuvo lugar la entrega de premios:
Dr Juan Carlos Portilla por su comunicación “EL DELIRIO EN UNA UNIDAD DE ICTUS SE ASOCIA CON LA ESTRUCTURA Y MODELO ASISTENCIAL DE LA UNIDAD”
y el Dr Ignacio Casado por su mejor publicación en neurociencias en 2024: “Frequency of and factors associated with underdosing of direct oral anticoagulants in patients with ischaemic stroke and atrial fibrillation”
Sin duda, un evento enriquecedor para todos los participantes.
¡Gracias por hacerlo posible!