• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
SEXNE

SEXNE

Sociedad Extremeña de Neurología

  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Socios Fundadores
    • Junta Directiva
    • Comité científico
  • Profesionales
    • Estatutos
    • Listado de socios
    • Guías
    • Protocolos
    • Escalas
    • Artículos
  • Formación
    • Reunión anual
    • Reuniones extraordinarias
  • Pacientes
  • Noticias
  • Contacto

Recomendaciones relativas al seguimiento de sospechas de reacciones adversas tras la vacunacion frente a covid-19

26 de marzo de 2021 by admin

Los datos disponibles indican que no existe un aumento del riesgo global de acontecimientos tromboembólicos en las personas vacunadas con la vacuna AstraZeneca.

Se han notificado una serie de casos graves de trombosis asociada a trombocitopenia, en ocasiones con hemorragia y cuadro de coagulación intravascular diseminada. Entre ellos se incluyen varios casos de trombosis de senos venosos cerebrales. La mayoría han ocurrido entre los 7 y 14 días tras la vacunación. Dada la agregación de casos, el hecho de que se trate de una entidad muy rara y una relación temporal plausible, estos casos resultan sospechosos de una posible reacción adversa a la vacuna y deben ser objeto de especial atención por parte de los médicos

En coherencia con una naturaleza inmunitaria de este fenómeno trombótico trombocitopénico, no se contempla en este momento la restricción del uso de la vacuna en pacientes con factores de riesgo para trombosis.

La edad no es en este momento un factor relevante en el uso de la vacuna AstraZeneca, es por ello que se ha considerado oportuno retirar la restricción por edad.

 Desde FACME se considera imprescindible continuar con el seguimiento de esta señal de farmacovigilancia y asegurar la detección de posibles casos Para ello se establecen las siguientes recomendaciones:

  • Se han notificado algunos casos de trombosis asociada a trombocitopenia en relación temporal con la vacuna de AstraZeneca, la mayoría entre 7 y 14 días tras la vacunación. Por ello, tal como se recoge en la actual ficha técnica de esta vacuna, los profesionales sanitarios deben estar alerta a los signos y síntomas de tromboembolismo y/o trombocitopenia.
  • El síntoma fundamental de la trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) es el dolor de cabeza. Se trata de una cefalea de reciente comienzo que puede aparecer en personas sin antecedentes de cefalea o en personas con cefaleas previas, como la migraña u otras cefaleas primarias. En estos casos, la nueva cefalea tiene habitualmente características clínicas que la diferencian de la cefalea previa.
  • La hospitalización se llevará a cabo con vigilancia estrecha y monitorización de la cifra de plaquetas. Seguimiento por hematólogo con experiencia en trombocitopenia inducida por heparina.

Adjuntamos el pdf con las recomendaciones y seguimiento de sospechas de reacciones adversas tras la vacunación frente a COVID-19 facilitadas por FACME.

Puede descargarlo haciendo click aquí.

Ante una sospecha de caso, se debe notificar con la mayor brevedad a www.notificaram.es.

Noticias

Footer

Enlaces de Interés

  • Quienes Somos
  • Formación
  • Noticias
  • Contacto

Profesionales

  • Protocolos
  • Guías
  • Escalas
  • Artículos

Entradas recientes

  • Premiados de la 1ª Convocatoria – Concurso de trabajos originales de Humanidades e Historia de la Neurología
  • Reconocimiento ESO a la Unidad de Ictus cacereña

Contacto

  • Sociedad Extremeña de Neurología
  • Avda. Colón, 21, 06005, Badajoz
  • contacto@sexne.es

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Sociedad Extremeña de Neurología · Cookies · Privacidad